Los más vendidos

Todos los productos

La opinión de nuestros clientes

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

Por sybille Bellamy
Artículos
11 de julio de 2025

¡El punto de encuentro mundial de la cetosis terapéutica llega a Francia!

Del 16 al 19 de septiembre de 2025, el prestigioso Simposio Mundial sobre Terapias Cetogénicas se celebrará por primera vez en Francia, en París. Este gran evento internacional reunirá a investigadores, profesionales sanitarios, familias y empresas relacionadas con las terapias metabólicas.

Y, por supuesto, ¡KetoM+ estará allí!


🌍 Un acontecimiento científico, médico... y profundamente humano

Organizado conjuntamente con la 5ª reunión europea sobre la deficiencia de GLUT1, este simposio bienal es la referencia mundial en terapias cetogénicas. Ofrece una visión actualizada de los últimos avances científicos, médicos, nutricionales y prácticos en dietas cetogénicas terapéuticas.

Entre los ponentes figurarán algunos de los nombres más destacados en este campo, que compartirán sus investigaciones, su experiencia clínica y sus esperanzas para el futuro de estos tratamientos.

Pero la conferencia es también un lugar para que familias, pacientes y cuidadores intercambien ideas en un ambiente cálido y accesible.


🇫🇷 Una primicia en Francia, una elección obvia para KetoM+.

En KetoM+ estamos orgullosos de participar en este acontecimiento único. Nuestra historia está estrechamente ligada a la de las familias que, a menudo tras complejos periplos médicos, descubren el potencial terapéutico de la dieta cetogénica.

Estaremos in situ para:
🔹 Presentar nuestra gama de productos cetoterapéuticos
🔹 Hablar con profesionales sanitarios de todo el mundo
🔹 Compartir nuestra experiencia en el campo y nuestros compromisos
🔹 Conocer a las familias, responder a sus preguntas y apoyarlas.


📍 Únete a nosotros en París

El evento tendrá lugar en un lugar emblemático del corazón de París, en un refinado ambiente Art Déco. Es una oportunidad para aprender, reunirse y construir juntos el futuro de las terapias nutricionales.

🎫 Inscripción: hasta el 15 de julio de 2025 en
📅 Fechas: del 16 al 19 de septiembre de 2025

📧 Contacta con KetoM+ durante el evento: info@ketomplus.fr


🤝 ¿Por qué no nos juntamos?

¿Es usted profesional sanitario, padre, paciente, investigador o simplemente tiene curiosidad?
Venga a conocernos al stand de KetoM+, infórmese sobre nuestros productos y discuta con nosotros el papel central de la nutrición en la asistencia sanitaria hoy y en el futuro.


Por sybille Bellamy
Artículos
11 de julio de 2025

El deporte es una actividad beneficiosa para la salud física y mental, pero para cosechar todos sus beneficios es esencial una recuperación adecuada. Ayuda a prevenir lesiones, mejorar el rendimiento y favorecer el desarrollo muscular. En este artículo, analizamos los mejores métodos de recuperación después del ejercicio, centrándonos en los productos Cetohydro.


¿Por qué es esencial la recuperación después de hacer deporte?

Después de un entrenamiento intenso, el cuerpo necesita tiempo para regenerarse. He aquí por qué esta fase es tan importante:

  • Reparación muscular: Durante el esfuerzo físico, las fibras musculares sufren microtraumatismos. Es durante la recuperación cuando se reconstruyen, más fuertes. Los productos Cetohydro aportan los nutrientes esenciales para favorecer este proceso.

  • Prevención de lesiones: Un cuerpo cansado y poco recuperado es más vulnerable. Los productos Cetohydro, ricos en electrolitos, ayudan a mantener un buen equilibrio de líquidos, reduciendo el riesgo de calambres y lesiones ligadas a la deshidratación.

  • Optimización del rendimiento: una buena recuperación mejora la resistencia, la fuerza y la coordinación. Los músculos bien hidratados y regenerados rinden mejor a largo plazo.


Las etapas clave de una recuperación eficaz

Para recuperarse correctamente después de una sesión deportiva, es importante seguir unos pasos sencillos pero eficaces:

  1. Calmarse: Tómese su tiempo para caminar tranquilamente o hacer algunos estiramientos suaves. Esto te ayudará a relajar los músculos y a prevenir las agujetas.

  2. Alimentación adecuada: La dieta desempeña un papel fundamental en la recuperación. Toma un tentempié rico en proteínas e hidratos de carbono para nutrir tus músculos. Y sobre todo, ¡mantente hidratado! Las soluciones Cetohydro son ideales para reponer las reservas de agua y minerales.

  3. Sueño reparador: El sueño es un pilar de la recuperación. Es durante la noche cuando el organismo repara los tejidos dañados. Dale el descanso que necesita.

  4. Calentamiento y constancia: Una buena recuperación comienza con un buen calentamiento. Prepara los músculos para el ejercicio y reduce el riesgo de lesiones. Además, la actividad física regular permite que el cuerpo se adapte mejor y se recupere con mayor eficacia.

  5. Variación de ejercicios: Alterne los tipos de entrenamiento para implicar a distintos grupos musculares. Esto permite que algunos músculos descansen mientras otros trabajan.

  6. Escuche a su cuerpo: Esté atento a los signos de exceso de trabajo: problemas para dormir, bajos niveles de energía, irritabilidad, etc. Si aparecen estos signos, es el momento de tomarse un descanso y centrarse en la recuperación.


Los productos Cetohydro, tus aliados para una mejor recuperación

Los productos Cetohydro están diseñados para ayudar a los deportistas antes, durante y después del ejercicio. Gracias a su fórmula rica en electrolitos y micronutrientes, favorecen :

  • Rehidratación rápida y eficaz

  • Recuperación muscular optimizada

  • Reducción de los calambres y de la fatiga postesfuerzo

Adoptar Cetohydro como parte de tu rutina deportiva significa darle a tu cuerpo los recursos que necesita para progresar de forma duradera.

Por sybille Bellamy
Artículos
Abr 09, 2025

Las dietas cetogénicas, a menudo denominadas "ceto", se han hecho muy populares en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud, para los deportistas, para los que buscan perder peso y para los que buscan más energía mental.

Pero, ¿qué son exactamente estas dietas? ¿Cómo funcionan? ¿Son adecuadas para todo el mundo? Este artículo explora los principios básicos de estas dietas, sus beneficios, sus riesgos y algunos consejos prácticos para empezar.


🔬 ¿Qué es la dieta cetogénica?

La dieta cetogénica se basa en un principio sencillo: reducir drásticamente los hidratos de carbono (azúcares) en favor de los lípidos (grasas), manteniendo un aporte moderado de proteínas.

  • Hidratos de carbono: alrededor del 5-10% de la ingesta calórica
  • Proteínas: del 15 al 25%.
  • Lípidos: 70 a 80

Esta distribución hace que el organismo entre en cetosis, un estado metabólico en el que obtiene su energía principalmente de las grasas, transformadas en "cuerpos cetónicos" por el hígado.


⚙️ ¿Cómo funciona la cetosis?

Normalmente, nuestro organismo utiliza los hidratos de carbono como principal fuente de energía. Cuando los hidratos de carbono están prácticamente ausentes de la dieta, tiene que encontrar otra fuente: las grasas. Al cabo de unos días, el hígado empieza a producir cetonas, un combustible alternativo muy eficaz para el cerebro y los músculos.


✅ Los beneficios de la dieta cetogénica

  • Pérdida de peso: Al favorecer la quema de grasas, puede ser más eficaz que una dieta baja en grasas para perder peso.
  • Mejora del control del azúcar en sangre: útil para personas con diabetes o prediabetes, la dieta mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de azúcar en sangre.
  • Salud neurológica: concebido inicialmente para tratar la epilepsia, también podría tener efectos beneficiosos en las enfermedades de Alzheimer y Parkinson.
  • Reducción de los factores de riesgo cardiovascular: puede mejorar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno), reducir la presión arterial y disminuir los triglicéridos.

🍽️ ¿Qué se puede comer con la dieta cetogénica?

ALIMENTOS 

ALIMENTOS A EVITAR

Carne (ternera, pollo, cerdo)

Pescado azul (salmón, caballa)

Huevos

Queso sin procesar

Abogados

Frutos de cáscara y semillas

Aceites saludables (aceite de oliva, aceite de aguacate)

Verduras bajas en carbohidratos (espinacas, calabacines, brócoli).

Dulces (pasteles, refrescos)

Cereales y productos a base de trigo (pasta, pan)

Frutas ricas en azúcar (plátanos, manzanas)

Hortalizas de raíz (patatas, zanahorias)

Productos bajos en grasa

 


🍽️ Ejemplo de menú semanal

Lunes

  • Desayuno: Tortilla de espinacas y queso cheddar
  • Almuerzo: Ensalada de pollo con aguacate y aceite de oliva
  • Cena: Salmón a la plancha con verduras verdes salteadas en mantequilla
  • Postre: Tartas de limón

Martes

  • Desayuno: Yogur griego con nueces y frutos rojos
  • Almuerzo: Pechuga de pollo con verduras asadas (calabacín y brécol)
  • Cena: Bistec con puré de coliflor a la mantequilla
  • Postre: Brownie keto fondant

Miércoles

  • Desayuno: Batido de aguacate, leche de almendras y frutos rojos
  • Almuerzo: Ensalada de atún con huevos duros y mayonesa casera
  • Cena: Chuletas de cerdo con calabacines salteados en aceite de oliva
  • Postre: Verrines de mascarpone y frutos rojos

Jueves

  • Desayuno: Huevos revueltos con bacon y aguacate fresco
  • Almuerzo: Sopa de verduras con crème fraîche y aceite de oliva
  • Cena: Pollo asado con brócoli al vapor y salsa de mantequilla al limón
  • Postre: Flan ceto de coco

Viernes

  • Desayuno: Tortitas ceto con leche de coco y chocolate negro para untar (85% de cacao)
  • Almuerzo: Ensalada de salmón ahumado con aguacate y nueces
  • Cena: Filete de pescado blanco con salsa de mantequilla y verduras verdes salteadas
    • Postre: Tortitas ceto con harina de coco

    Sábado

    • Desayuno: Tortitas de almendra con crema doble
    • Almuerzo: Pollo tikka masala con arroz de coliflor
    • Cena : Hamburguesa sin pan con queso, aguacate y verduras a la plancha
    • Postre: yogur griego con frutos secos y semillas

    Domingo

    • Desayuno: Frittata de verduras (pimientos, calabacines) con queso rallado
    • Almuerzo: Ensalada mixta de marisco con vinagreta de aceite de oliva
    • Cena: Pizza Keto con masa a base de coliflor, cubierta con queso, aceitunas y tomates cherry.
    • Postre: Panna cotta de vainilla sin azúcar

    Ver todos los mensajes

    #ketomplus en Instagram

    únete a la comunidad